top of page

Como el tiempo se divide

valeriacruz18


El tiempo ha sido uno de los grandes desafíos de los seres humanos. Unas veces es por que uno tiene demasiado tiempo y otras veces es por que no tiene suficiente. Otro desafío que tienen es como organizar lo que ha pasado desde el principio hasta su presente. Varias personas han intentado organizarlo de varias maneras. Unas lo organizaron como un árbol, orden cronológico, o como una tabla donde todo se enlaza. Pero ¿cuál de estas es la mejor manera de organizar el tiempo? ¿Cómo sabemos como dividir que época, siglo o tiempo?

El árbol de la vida publicado por Jencks, es uno de los ejemplos que nos muestra como organizar el tiempo por divisiones. Empieza de lo general hasta que termina en lo especifico. Esta manera funciono por un tiempo hasta que se fueron reevaluando la forma de leer el diagrama y se dieron cuanta que muchas de las épocas estaban conectadas unas entre sí. Esto hace que surja una nueva tabla que se vea como una nube conectando unas cosas con otras.

Esto se debe a que las divisiones de épocas. Las divisiones de épocas son tan diversas y dependen de varios factores. Uno de los que nos muestra la lectura “¿Qué es lo contemporáneo? Es la oscuridad que se puede encontrar en las épocas. Esta oscuridad que mencionan es una actividad particular que se encuentra, ya que mientras unas personas están en ella, otras se encuentran en la luz. Esto va creando dos perspectivas diferentes en el mismo tiempo, creando otra división en la tabla.

Esta información nos puede ayudar a entender varias lecturas, artes, música, etc. del pasado. Esto se debe a que uno puede buscar en que año se publico en la tabla, busca en que época pertenece y uno puede entender por qué es así. Nos brindar bastante información para saber que sucedió en nuestro pasado y porque, y nos puede dar una idea en que va a suceder en el futuro.


2 views0 comments

Comments


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page