top of page

Historia de la Iglesia San Jose

valeriacruz18

Updated: Dec 15, 2021



La iglesia San José fue construida en el 1532 y se considera la segunda iglesia mas antigua de las Américas. Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura gótica españolas que ha sobrevivido en las Américas. Este edificio ha pasado por cuatro siglos de diseños arquitectónicos, una de esas incluyendo bóvedas góticas isabelinas las cuales son un diseño raro arquitectónico catalán. La iglesia fue cerrada por 13 años al sufrir daños de deterior y estructurales.



El arquitecto Jorge Rigau fue encargado con la restauración de la iglesia San José. El ha trabajado en varios proyectos de viviendas, restauraciones y otros edificios que han sido premiados. Su firma se fundo en el 1987 en Puerto Rico, la cual hace proyectos arquitectónicos públicos y privados, diseñando edificio, viviendas públicas, residencias, facilidades médicas, espacios públicos, restauraciones entre otros.



Durante la restauración de la iglesia San José, encontraron varias obras de arte y detalles arquitectónicos que nos ayudan a entender la historia de la iglesia y lo mucho que ha cambiado a través de la historia. Entre las artes que encontraron se ven de los frailes dominicos de la orden de predicadores, los cuales fueron los primeros. También encontraron detalles de los jesuitas, quienes dicen que a través del arte se llega a Dios y por eso decoraron la iglesia. La orden de los padres paules con el lema de san lucas, los cuales solo incorporaron unos vitrales.



En la restauración, el arquitecto Jorge Rigau, celebra toda la historia que tiene la iglesia. En su diseño el incorporado parte de cada una de las épocas que se encontraban en la iglesia. El incorporo los vitrales de la orden de los padres paules, y re modificaron la manera de llegar a Dios por el arte haciéndole simbolizando a los jesuitas.

1 view0 comments

Comments


Subscribe here to get my latest posts

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page